La labor que realiza el Teléfono de la Esperanza solo es posible con la participación altruista que ponen su entusiasmo en la ayuda a los demás.
¿Sabías que el Teléfono de la Esperanza recibió durante el año 2018 113.410 llamadas a personas que atraviesan una situación de crisis, soledad, suicidio, autoestima….?
El número de llamadas aumenta considerablemente año tras año y es por eso que necesitamos voluntarios que nos ayuden a atender el teléfono y cubrir los turnos que en cada sede se realizan.
El Teléfono de la Esperanza inicia la captación de voluntarios 2019 con la intención de captar el máximo número de voluntarios para que nuestra labor siga siendo posible.
En enero de 2020 comienza los cursos que habilitan al voluntario a poder ejercer de orientador al otro lado del teléfono.
FORMACIÓN PARA VOLUNTARIOS (Cursos necesarios para ser voluntarios del teléfono de la Esperanza).
- Curso DESARROLLO PERSONAL 1. Del 17 al 19 de enero de 2020
- Curso DESARROLLO PERSONAL 2. Abierto plazo de inscripción
Si quieres más información puedes ponerte en contacto con con nosotros por teléfono en el 958261516, a través de nuestro Formulario de contacto o nuestro email contabilidad.granada@telefonodelaesperanza.org.
Te esperamos.
Hola! Me gustaría recibir información sobre el voluntariado a desarrollar, vivo en Gijon Asturias. He trabajado en ong con el colectivo de inmigración, refugiados más de 20 años. Actualmente hace dos años, estoy jubilada. Un saludo
Buenos días Marisa. En Asturias también existe una sede del teléfono de la esperanza y este es su enlace: http://telefonodelaesperanza.org/asturias Ponte en contacto con ellos. El procedimiento es similar en todas las sedes y que es como se explica en nuestra entrada. Un abrazo y gracias por ponerte en contacto con nosotros.