Mes: diciembre 2018

Gran afluencia de personas a nuestras primeras Jornadas de puertas abiertas «¿Quedamos por navidad?

El martes 19 de diciembre de 2019 el Teléfono de la Esperanza de Granada abría las puertas a todas las personas que quisieran conocer nuestra ONG y quisieran compartir un rato con nosotros. La respuesta fue espectacular y nos vimos arropados por numerosas personas que nos dan aún más fuerzas para continuar con nuestra labor. Un «ratico» para compartir esperanza Acompañados por una estupenda merienda pudimos compartir un rato de charlas y risas con voluntarios y usuarios de cursos y talleres que han pasado por nuestra sede. Además de la presencia de nuestros voluntarios y equipo técnico estuvieron presentes...

Leer más

Regala esperanza por navidad

El Teléfono de la Esperanza está como todos los años junto a otras personas que nos necesitan al otro lado del teléfono en una época tan entrañable como son las navidades. En estas fechas tan señaladas atendemos numerosas llamadas que únicamente buscan una voz amiga que les pueda acompañar y apoyar. Nos gustaría pedirte ayuda para que podamos seguir aportando nuestro aliento y ánimos a todas esas personas que nos necesitan en momentos donde la soledad y los problemas son más angustiosos como es la época navideña. El Teléfono de la Esperanza de Granada pone en marcha estas la...

Leer más

La silla vacía por navidad

Consejos prácticos de como enfrentarse en navidad a la silla vacía Para las personas que están viviendo un duelo, las navidades se suelen temer mucho antes de que lleguen. A medida que se van acercando suelen generar malestar solo de pensar en enfrentarse a esa temida silla vacía. Se junta la pérdida, con el dolor propio, las relaciones familiares y el contexto festivo. Un consejo que se suele dar para afrontar  un duelo en navidad y en familia, es convocar una reunión familiar previa para poder poner en común las necesidades de tod@s y maneras de satisfacerlas de una...

Leer más

Una nueva agresividad ambiental

Entornos negativos en la sociedad actual Estaban los jóvenes hace unas décadas aquejados de soledad y mal de máquina, como alguno de ellos sintetizó, y aterrizaron, poco después, en un laberinto posmoderno. Allí se desplazaban en todas las direcciones con aparente libertad de movimientos pero las salidas no conducían a la salida. Llegó entonces internet y pudieron navegar por todos los océanos desde la cueva neolítica de su propia habitación y, tiempo después, desde las pantallas que portaban en sus propias manos como talismán universal. En el fondo eran nuevos narcisos buscando la propia imagen en el espejo de la historia y atisbando reflejos que les dieran sentido. ¿Eran...

Leer más

Todas las categorías

Accede a la web del Teléfono de la Esperanza